SECUELA DE AUMENTO
La cirugía secundaria de mama se encuentra actualmente en crecimiento exponencial debido fundamentalmente a dos motivos:
- La creciente demanda de cirugía de aumento mamario en las dos últimas décadas.
- El auge de clínicas “low cost” que han generado un progresivo aumento de cirugías mamarias con resultados pobres e importantes secuelas asociadas, debido en gran medida al uso de implantes de baja calidad y cirugías llevadas a cabo por cirujanos no cualificados, en su mayoría sin formación en Cirugía Plástica
La intervención de recambio de prótesis tiene como objetivo principal sustituir los implantes de mama de la paciente por unos nuevos y corregir las alteraciones de la mama adquiridas con el tiempo o relacionadas con una mala ejecución de la cirugía previa.
Existen varias razones que pueden motivar esta intervención, las más habituales en relación al deterioro del implante o complicaciones asociadas como pueden ser la rotura protésica, el encapsulamiento de la misma o debido a cambios en el tamaño y forma de la mama con el paso del tiempo. En este sentido, las causas más habituales para un recambio de implantes son:
- Sospecha de rotura del implante ( confirmada mediante Ecografía y/o Resonancia Magnética ).
- Contractura capsular
- Rotación del implante
- Rippling mamario
- Seroma tardío asociado o no a LACG ( Linfoma anaplásico)
- Cambios en la relación mama-implante que requieran remodelado mamario
- Envejecimiento del implante
- Cuando el resultado estético no es satisfactorio por inadecuada elección de la prótesis o cirugía poco satisfactoria.
- Cuando se desea cambiar el volumen de las prótesis por unas mas grandes y viceversa.
Durante el preoperatorio para el recambio de prótesis, el Doctor Franco y tu trataréis los aspectos y consideraciones más importantes previos a la intervención, del mismo modo el Doctor te informará de las pruebas a las que deberás someterte. Generalmente incluyen: Exámenes de laboratorio, radiografía del tórax para evaluación preoperatoria, mamografía y eco mamario y evaluación cardiovascular preoperatoria. Así mismo deberás aportar al Dr. toda la información posible.
Una vez obtenidos los resultados de los exámenes, el Doctor Franco y tu os reuniréis para valorarlos. En esta visita se tratarán en profundidad además temas tales como la técnica empleada, cantidad de pecho que se desea retirar, el resultado y los cuidados posteriores.
Con el fin de realizar un postoperatorio óptimo deberás seguir en todo momento las indicaciones del Doctor. Es de vital importancia que informes en todo momento al Doctor Franco de la medicación activa que estés tomando. Del mismo modo, si eres fumadora, te aconsejamos que dejes de fumar dado que el tabaco tiene efectos negativos sobre el riego sanguíneo que podrían derivar en una incorrecta vascularización de la zona quirúrgica.
Una vez concluida la intervención serás trasladada a la Unidad de Recuperación donde permanecerás bajo estricta supervisión médica durante dos horas antes de subir a tu habitación. Tras una noche de ingreso hospitalario recibirás la visita del Doctor Franco para conocer tu estado, realizar la primera cura y recibir el alta hospitalaria. Debes tener en cuenta que en toda cirugía de recambio protésico es necesaria la colocación de drenajes, siendo preciso mantenerlos al menos 48-72hrs en caso de rotura de los implantes
El Doctor te colocará un sujetador especial que te ayudará a mantener la forma y posición del pecho durante todo el proceso de cicatrización.
Tras recibir el alta podrás hacer vida normal en aproximadamente una semana, evitando siempre los esfuerzos innecesarios. Es posible que experimentes molestias, sin embargo con la medicación que el Doctor Franco te prescriba estas desaparecerán. Del mismo modo no debes preocuparte por los hematomas propios de la operación, estos habrán desaparecido a los pocos días de la intervención.
Deberás seguir de forma rigurosa todos los consejos e indicaciones del Doctor Franco con el fin de lograr resultados óptimos tras el postoperatorio.
Tras la operación es normal que experimentes molestias, estas desaparecerán con los analgésicos que te prescriba el Doctor. Los hematomas desaparecerán a las pocas semanas junto a la hinchazón. la ubicación de las cicatrices dependerá de la técnica empleada pero en cualquier caso recibirás los cuidados apropiados para que estas sean lo menos visibles posibles en unos pocos meses.
Los resultados de la intervención podrán ser visibles entre 3 y 6 meses tras la cirugía y estarán en gran medida condicionados por la situación previa de tu mama. El Dr. Franco te ayudará a comprender que puedes esperar de la intervención para que tus expectativas sean en todo momento realistas.
El objetivo fundamental de esta intervención es el de sustituir las antiguas prótesis por unas de última generación y remodelar tu mama para así devolver a tu pecho el aspecto bello y natural que mereces, proporcionándote un resultado más seguro y duradero
Todas nuestras prótesis disponen de garantía de rotura indefinida.