Recambio de prótesis mamarias en Madrid
Recambio de prótesis de mama, como empezar un nuevo capítulo.
Atiendo unos 40 casos al año en Madrid. Pacientes que vienen de otros centros por salud o estética, a veces hechas polvo, y que tras la operación lo dicen.
Doctor, vuelvo a estar tranquila y feliz.
Porque se ven otra vez de maravilla en el espejo. Porque sienten su pecho sano de nuevo. Porque recuperan su paz mental.
Cada vez más mujeres solicitan este procedimiento tras el boom de la cirugía mamaria, las revisiones necesarias y el intrusismo de médicos no especializados que tantísimas secuelas ha provocado.
Te explico en qué consiste, cómo lo abordamos en Clínica FG y qué resultados puedes esperar.
Beneficios e indicaciones del recambio de prótesis
Un recambio de prótesis mamarias tiene 2 objetivos.
Uno: pone fin a tus preocupaciones. Si tus implantes se han deteriorado, se han encapsulado o te están dando problemas físicos o estéticos (o hay riesgo de ello), te quitas esa angustia.
Ganas tranquilidad con tus mamas sanas y preciosas.
Dos: mejora tu pecho según tus necesidades o deseos. Si te gustaría modificar tamaño, forma o tipo de prótesis o por el motivo que sea ya no te ves bien, te volverás a sentir estupenda.
Simetría, firmeza, naturalidad, el volumen que quieres…
En ambos casos cambiamos tus implantes por unos nuevos de última generación, resolvemos las posibles alteraciones que haya y remodelamos según precises (por ejemplo con una mastopexia).
Como partimos de otra operación, se considera cirugía secundaria de mama.

Corrige complicaciones y secuelas tras un aumento, una elevación mamaria, etc.

Devuelve la salud y belleza a tu pecho, recuperas tu bienestar y confianza

Modifica un resultado previo por estética, seguridad, insatisfacción…
Cuándo se indica un recambio de prótesis
El abanico de posibilidades es amplísimo.
Por un lado, me gusta distinguir entre secuelas (por una cirugía previa mal ejecutada) y complicaciones (por el desgaste del implante mamario, por causas fisiológicas, patologías, traumatismos…).
Dentro de estos apartados un recambio suele indicarse en:
- Rotura de prótesis. La cubierta se rompe, el relleno sale y entra en contacto directo con el organismo. Produce diferentes consecuencias. Lo más común en nuestra clínica en Madrid.
- Contractura capsular. La cápsula que el cuerpo crea de forma natural para aislar el implante se endurece y contrae. “Enferma”, digamos. Causa tacto duro, mama dolorosa e incluso deformidad.
- Rippling. Aparecen pliegues en la superficie protésica que se reflejan en el pecho. Más frecuente en pacientes delgaditas. Se asocia a implantes lisos y plano subglandular.
- Seroma tardío. Se acumula líquido alrededor de la prótesis, provocando hinchazón y dolor. Puede estar relacionado con una infección o un tipo de linfoma (el famoso LACG).
- Rotación. Los implantes anatómicos, si giran, deforman la mama. Los redondos no.
Todo esto puede producir anomalías, asimetría mamaria y síntomas más o menos limitantes. Hay mujeres que lo pasan realmente mal. La intervención les aporta mucho alivio físico y emocional.
Luego están las cirugías de “revisión”. Pacientes descontentas con su resultado o que desean un nuevo planteamiento porque su anatomía, mentalidad o situación ahora es diferente.
Por ejemplo:
- Cambio de prótesis por unas más grandes o pequeñas, anatómicas por redondas, una marca más moderna…
- Remodelación estética tras un embarazo, adelgazamiento, envejecimiento, etc., que ha dejado el pecho descolgado.
Aquí no tiene por qué haber complicaciones ni secuelas. Una simplemente tiene derecho a sentirse y verse fantástica de nuevo.
¿Cuál es tu caso?
Llevo más de 20 años realizando cirugía secundaria de mama. Pide cita sin compromiso, me cuentas y vemos cómo lo solucionamos.
“Una se siente tenida en cuenta”
Tanto el Doctor Franco Góngora como su equipo son maravillosos. El trato es excelente, una como paciente se siente cómoda y tenida en cuenta. A veces parece que los médicos se olvidan de que somos personas con sentimientos y un equipo como el del Doctor Franco hace toda la diferencia. Todos son atentos y sonrientes. En cuanto a la fama que tiene el Doctor Franco está más que justificada, le considero un gran cirujano. ¡¡¡Gracias equipazo!!!
Claire Pérez – reseña Google
La cirugía: cómo es un cambio de implantes mamarios
Un cambio de implantes es una operación “artesanal”. El procedimiento se adapta totalmente a ti.
Qué hagamos depende de por qué vengas:
- Puede ser un recambio sin más. Si tus prótesis están perfectas y solo se han movido, tal vez ni hace falta.
- Quizá hay que modificar el plano del implante, como a veces si hay rippling: de subglandular a submuscular.
- O quitar la cápsula (capsulectomía), como en contracturas capsulares, para que crezca otra sana.
- O reducirla (capsulorrafia) para que la prótesis tenga menos hueco y no rote.
- O aumentarla (capsulotomía) para albergar unos implantes más grandes.
- En ocasiones remodelamos con mastopexia, reducción mamaria, lipofilling, tratamos las areolas, etc.
Todas las cirugías son en uno de los mejores hospitales de Madrid para mayor seguridad y confort de la paciente.

No hay 2 recambios de prótesis iguales
¿Qué te pasa y por qué? ¿Qué resultado buscas? En Clínica FG lo tenemos claro: tus circunstancias son únicas, tu solución es única

Personalización
Tratamos de forma muy individualizada cada caso, considerando todos los detalles sobre las operaciones previas y la situación actual

Transparencia
Somos muy sinceros en cuanto a qué se puede conseguir. Si no es factible una mejoría o el riesgo es muy alto, te lo decimos

Especialización
Llevamos más de 20 años haciendo cirugía secundaria de mama en Madrid. Resolvemos la inmensa mayoría de problemas

¿Me quedarán nuevas cicatrices en el pecho?
Si es posible aprovechamos la cicatriz antigua para evitar nuevas, aunque a veces es irremediable.
Recuerdo por ejemplo una paciente que la tenía por la areola. Casi no se le apreciaba.
Tras valorarla le fui honesto: el recambio de prótesis sería mucho más seguro con una incisión en el surco submamario.
Al principio dudó…
Ahora está encantada. El pecho precioso y esta otra cicatriz tampoco se le nota apenas.
Muchas veces sí nos adaptamos a la incisión anterior. Al final depende de la complejidad del caso.
Como sea, en Clínica FG aplicamos un protocolo anticicatrices para minimizar su apariencia (incluye láser Urgotouch®). Te lo explico más abajo.

Explantación sin recambio: ¿ya no quieres llevar prótesis?
¿Y si deseo quitarme los implantes y no cambiarlos?
Muchas pacientes que vienen a Clínica FG en Madrid optan por una retirada definitiva de las prótesis mamarias. El explante es una opción muy satisfactoria si quieres olvidarte de ellas.
La gran pregunta: ¿cómo queda después el pecho?
Claro, aquí no solo tenemos una mama 15-30 años mayor de lo que era cuando se operó en su día. Además, durante todo ese tiempo el implante ejerce una presión por la que los tejidos se atrofian.
Es como si el músculo, la glándula, etc., se acostumbrasen a tener ese volumen. Al retirarlo, quedan “sueltos”.
¿Qué hacemos? Simplificando mucho:
- Valoramos cuánto tejido mamario residual quedaría tras la explantación de las prótesis y si se puede lograr un resultado estético razonable.
- Remodelamos con mastopexia y autoprótesis generalmente. Quitamos implante y cápsula y usamos parte de la glándula para “desplazarla y colocarla” donde estaba el implante.
Así la mama queda con el mejor relleno y naturalidad posibles. Tenemos casos muy bonitos de pacientes que hoy día están felices.
¡Vente a la clínica y te enseño!
La historia de Laura
El doctor Franco Góngora me operó en marzo de 2012, justo hace ahora 10 años.
Debo decir que entonces no visité a ningún doctor más que a él. Me transmitió confianza desde el primer momento a mí y a mi padre que fue el que me acompañó a la consulta. Y eso que en ese momento fue el boom de las prótesis VIP, que daban millones de problemas y a mucha gente le asustaba someterse a un aumento mamario.
La diferencia es que él trabaja con las primeras calidades. El trato cercano desde el primer minuto y las explicaciones de la operación y del tratamiento inmejorables.
Salí encantada sin arrepentirme de haberme puesto en sus manos, indudablemente ¡¡LAS MEJORES!! A las pruebas me remito, que después de mí llevé a amigas y familiares y todas acabaron felices con él y con el resultado.
Escribo esta reseña después de tanto tiempo porque estoy igual que entonces. El pecho perfecto y muy bonito sin ningún problema ni deformidad y he de decir que siempre que he ido a las revisiones me ha recibido con mucho apego, amabilidad y una gran sonrisa en la cara. Espero que a muchas os sirva de referencia 😀.
Laura Rodríguez – reseña Google
Postoperatorio del cambio de implantes: ¿duele?
En una cirugía secundaria de mama como es esta el postoperatorio varía mucho.
¿Es solo un recambio y conservaremos la cápsula? Apenas tienes molestias y haces vida normal en prácticamente 48 horas.
¿Hay que cambiar la prótesis de plano subglandular a submuscular? Sí suele doler más (controlamos con analgésicos).
Depende de qué hagamos.
Cuidados y tiempos de recuperación (trabajo, deporte, sujetador…) lo vemos en consulta por la misma razón.
En todos los casos en Clínica FG estamos muy atentos a la evolución de cada paciente:
- Curas y revisiones presenciales en Madrid. Hacemos varias el primer año.
- Contacto por WhatsApp para resolver cualquier problema que surja.
- Teléfono de urgencias 24/7 que atiendo yo personalmente cuando sea.

“Mi caso era bastante complicado”
He pasado por quirófano en dos ocasiones y solo puedo tener buenas palabras para el doctor Franco Góngora y su equipo. Mi caso era bastante complicado y él se encargó de explicarme cómo sería el proceso, qué me harían y cómo sería el resultado. No se equivocó en nada y no puedo estar más contenta, no me arrepiento de haberle elegido.
Tanto el doctor como su equipo están atentos en todo momento, son cercanos y te tranquilizan cuando es necesario. Si tuviera que volver a pasar por quirófano en un futuro, no dudaría en volverlo a elegir
Gema Fernández – reseña Google
Consulta diagnóstica del recambio de prótesis
Un cambio de implantes puede ser traicionero y me explico.
Para pacientes que no están a gusto o que vienen de situaciones que durante años les han hecho polvo física y mentalmente, esta es una operación muy satisfactoria. Se ven muchísimo mejor.
Pero también puede ser traicionera si esperan más de lo que es posible. Porque en cirugía secundaria de mama no siempre podemos conseguir el máximo.
Por tanto, en la primera cita es esencial ajustar expectativas. ¿Vas a notar mejoría? ¿Te compensa meterte de nuevo en un quirófano?
Para ello realizamos un estudio pormenorizado de cada caso:
- Motivo de consulta e historial médico. Te preguntaré sobre tu operación previa, cómo te ha ido y tus deseos actuales.
- Exploración física para determinar la situación de tu pecho. Resultado anterior, complicaciones, secuelas, causas, etc.
- Pruebas de imagen para diagnosticar el estado de las prótesis. Eco o resonancia. Muchas veces las pedimos si no las traes ya.
- Procedimiento: recambio simple o con remodelado (lipofilling, mastopexia…), tratamiento de la cápsula, abordaje (cicatriz), etc.
- Nuevos implantes: tamaño, forma (redonda o anatómica), proyección y plano de colocación.
- Resultado. ¿Hasta dónde podemos llegar? Te enseñaré casos similares al tuyo y a veces también usamos Crisalix.
Por supuesto te explicaré todo sin letra pequeña y resolveremos cualquier duda que tengas. Con calma.

Durante tu primera consulta de recambio de prótesis mamarias en Madrid ajustaremos muy bien las expectativas para que tengas claro qué puedes lograr
“Mi experiencia ha sido muy buena”
El Doctor Franco Góngora, aparte de ser un verdadero profesional, es una persona cercana y muy humana que te hace sentir tranquila y segura. El equipo en sí es estupendo, mi experiencia ha sido muy buena, 1000% recomendable
Sonia Elena Ortego Alfaro – reseña Google
El precio de un cambio de implantes de pecho es muy variable según el procedimiento concreto que vayamos a realizar. Sin saber qué necesitas no puedo darte una cifra exacta.
Sí puedo decirte que en Clínica FG siempre incluimos:
- Estancia hospitalaria y gastos de quirófano asociados.
- Todas las curas, revisiones y visitas que requieras.
- Sujetador postoperatorio y las prótesis mamarias.
- Teléfono de urgencias 24/7, que atiendo yo (el cirujano).
- Consultas ilimitadas por WhatsApp durante tu recuperación.
¿Por qué no te acercas a nuestra clínica en Madrid y lo vemos? Pide cita, estudiamos tu caso y te damos un presupuesto personalizado.
Dudas frecuentes del cambio de implantes
Sobre las indicaciones
Una pregunta clásica que siempre hablamos en la consulta.
No existe un “cuándo” en cuanto a tiempo específico. Durante décadas hubo un mito de que los implantes había que sustituirlos cada 10 años. No sé en qué momento se decidió esa cifra exacta.
Las prótesis no son eternas, pero si están íntegras, en su sitio y sin complicaciones ni secuelas, no tienen fecha concreta de recambio. He tenido casos de hasta 25-30 años con las mismas.
Al final el punto es: si están bien, ¿por qué volver al quirófano? Salvo que sea por una cuestión estética, claro. Me veo el pecho ahora de tal manera y quiero aumentar, reducir, etc.
Una prótesis mamaria rota expone tu tejido biológico a su relleno.
La consecuencia de esto depende primero del tipo de rotura:
- Intracapsular. La más habitual. El relleno no difunde por el organismo. Queda atrapado dentro de la cápsula que crea naturalmente el cuerpo alrededor del implante.
- Extracapsular. Si la cápsula también está rota, el relleno sale y se distribuye por la mama, llegando incluso a afectar a los ganglios axilares.
Luego influye el material con el que se rellena la prótesis.
Si es un gel cohesivo de última generación, este no tiende a esparcirse. Es un poquito más compacto. No “fluido”, para que me entiendas. No se dispersa con facilidad.
Entonces, si la rotura es intracapsular y el gel cohesivo, la gravedad es menor que si es extracapsular y no cohesivo. Vemos desde la ausencia de síntomas hasta dolor, deformidad y otras molestias.
Por ejemplo, los implantes previos al 2004 llevaban geles más fluidos que solían generar una respuesta inflamatoria mayor. En los PIP, que su relleno era totalmente fraudulento, la inflamación era espectacular.
Como sea, a más tiempo pase más complicaciones. Y piensa que una rotura intracapsular puede evolucionar a una extracapsular.
Por tanto, podemos decir que cambiar unas prótesis rotas no es urgente, pero no se debe demorar mucho. Yo suelo recomendar hacerlo en los 6 meses posteriores al diagnóstico y máximo en 1 año.
Una cirugía secundaria de mama como es un cambio de implantes solo se contraindica cuando confluyen una serie de factores.
Lo más destacable:
- Patologías sistémicas graves (en general): pulmonares, cardíacas, digestivas, etc.
- Pacientes muy fumadoras. Es una intervención que a veces requiere una movilización importante de los tejidos mamarios. Si no dejan de fumar, no realizo la cirugía. Mucho riesgo.
- Falta de indicación. Si el resultado del que partimos ya es muy bueno o hay falsas expectativas, soy honesto y no opero. No porque no sepa, sino porque primo la seguridad.
En Clínica FG utilizamos Mentor®. Prótesis muy resistentes y duraderas de gel cohesivo, con gran recorrido en el mercado (desde 1969) y aprobadas por la FDA. Muy buenas en mi experiencia.
Resultados naturales y sobre todo seguridad. Tranquilidad. Lo que una necesita cuando quiere cambiar sus implantes mamarios.
Solo en casos muy específicos valoro usar otras marcas.
Sobre la intervención
La duración de un cambio de implantes de pecho varía mucho.
Puede ir desde 1 hora por una simple sustitución hasta 5 o 6 si es con mastopexia y lipofilling (igual que si es una explantación de prótesis con capsulectomía y mastopexia remodeladora).
Sí, casi todos los recambios de prótesis son con anestesia general. En el hospital de Madrid donde operamos el equipo de anestesistas es fabuloso.
Por otro lado, una cirugía secundaria de mama siempre requiere ingreso salvo casos puntuales.
Por ejemplo, cambios sencillos por rotura o por deseo de un implante más grande o pequeño. En estas pacientes valoramos a veces una media estancia: se opera por la mañana y por la tarde a casa.
En la inmensa mayoría de cirugías dejo 1 noche para asegurar un mejor control postoperatorio.
Esta es una operación sobre otras previas, así que puede haber más riesgos tipo sangrado o problemas de vascularización. No obstante, no se puede generalizar.
Pacientes fumadoras por ejemplo deben dejar de fumar sí o sí.
También ten en cuenta que a veces no se puede corregir todo al 100%. Y que los nuevos implantes, por muy buenos que sean o muy bien que se opere, no están exentos de asociar complicaciones.
En Clínica FG individualizamos cada recambio de prótesis para minimizar riesgos. Diagnósticos muy detallados, estudios preoperatorios y cirugías en un hospital puntero de Madrid.
La seguridad de mis pacientes es una prioridad absoluta.
Una complicación o secuela de una cirugía mamaria anterior se soluciona generalmente en quirófano, pero no siempre.
Por ejemplo, en pacientes con una contractura capsular a veces sugerimos ultrasonidos para intentar mejorarla. O si tiene que ver con algún tema muscular, pues rehabilitación o fisioterapia.
Es un tratamiento en 3 etapas que aplicamos en Clínica FG para que las cicatrices queden muy poco perceptibles:
- Láser de diodo Urgotouch®. Justo al final de la intervención, aún con anestesia, para optimizar la cicatrización desde su inicio. Reduce la inflamación y favorece el colágeno.
- Taping. Cubrimos la cicatriz para protegerla, mejorar su textura y evitar un desarrollo anómalo. Va por fases: Steri-Strip™, esparadrapo hipoalergénico y parches de silicona.
- Fórmula magistral. La elaboran dermatólogos del hospital a base de retinol e hidroquinona. Sirve para terminar de aclarar la pigmentación.
Cada paciente cicatriza de una manera y no se puede garantizar nada, pero los resultados que vemos en general son estupendos.
Si decides realizar tu cambio de implantes en Clínica FG (Madrid), primero haremos un estudio preoperatorio completo para verificar que la cirugía es segura. Analítica, placa de tórax, eco mamaria, etc.
Te arreglamos las citas con el hospital, así que cero preocupación.
Una vez tengamos los resultados, nos veremos tú y yo en la consulta para comentarlos y resolver las dudas que te queden. Sobre el procedimiento, las nuevas prótesis, la anestesia, expectativas…
Por último, te daré instrucciones para que la operación vaya lo mejor posible. Por ejemplo, si fumas deberás dejarlo en las semanas anteriores y posteriores (afecta a la recuperación y las cicatrices).
Sobre los resultados
Lo he repetido mucho…, pero depende. Depende de cómo sea la cirugía, de la situación previa de la mama, etc.
Un cambio de prótesis de pecho sin más puedes ver ya la diferencia prácticamente a la semana o 2 semanas. En otros casos pues tenemos que esperar más, claro. Incluso hasta 6 meses.
La idea es que tus nuevas prótesis mamarias duren para toda la vida. Ajustamos el procedimiento al milímetro para evitar lo máximo posible otra contractura capsular, rotaciones, etc.
Los implantes Mentor®, la marca que usamos en Clínica FG, además aguantan muchísimos años. El riesgo de rotura es muy bajo.
¿Nunca más entrarás a quirófano? Imposible garantizarlo. Sobre todo si eres joven y ya no por complicaciones. Con el tiempo quizás quieras una revisión porque tus motivaciones o tu cuerpo han cambiado.
La solución definitiva es la explantación.
Referencias
- Cirugía de la mama. Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE).
- Revisión de implantes mamarios (en inglés). Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASPS).
- Protocolo para la implantación, seguimiento y explantación de prótesis mamarias. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). 2021.
- Extracción de implantes mamarios y capsulectomía (en inglés). Glicksman A et al. Aesth Plast Surg. 2023.
- Riesgos y complicaciones de los implantes de pecho (en inglés). Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA). 2023.
- Resumen de la seguridad y eficacia de los implantes Mentor (en inglés). FDA.

Especialista en mama y blefaroplastia con 20 años de experiencia. Defiendo una cirugía plástica alejada de estereotipos, basada en el equilibrio y las proporciones. Siempre desde un trato cariñoso, respetuoso y profesional.
Médico colegiado en Madrid y miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Nombrado top 3 mejor cirujano plástico de España 2023.
¿Nos vemos en consulta?
Pide cita con el Dr. Franco Góngora
Reserva hoy tu consulta de recambio de prótesis mamarias en Madrid. Te damos fecha como muy tarde en 30 días.
